NAVEGAR

Soy Theda, una fotógrafa que vive y navega en un barco de vela. Estos son algunos de los recorridos y lugares que hemos visitado con nuestro barco Olé, un catamarán de 38 pies, además de pensamientos y anécdotas durante ésta travesía de vida por los mares. Salimos de Francia en Junio de 2011, y desde entonces hemos recorrido parte del Atlántico, Mediterráneo y ahora en 2013 estamos navegando en el Caribe.

domingo, 20 de octubre de 2013

De Baiona a la Costa Portuguesa

El Puerto de Baiona en Galicia, es conocido por ser el primer lugar donde desembarcó Colón al regresar de América. Estuvimos unos días amarrados en la marina, aprovechamos para rentar un auto, vistamos Santiago de Compostela y Oporto. Por las tardes caminábamos por el paseo Monte Boi, fuimos al Fuerte, y una tarde entramos al Parador de Gondomar a tomar algo. Algunas noches cenamos unos deliciosos pulpos a la gallega y pimientos asados el viejo San Docan.
Salimos a navegar con la puesta de sol, (el viernes 01 de Julio de 2011), rumbo a la Costa Portuguesa. En la noche nos tocó poco viento, pero en la mañana cambió y pudimos subir la velocidad del barco, navegamos con mucho oleaje por dos días hasta llegar a Peniche, un pequeño pueblo pesquero portugués, allí echamos el 
ancla para poder descansar. Al día siguiente con viento favorable salimos hacia Cascais, un balneario al lado de Estoril. De allí navegamos por el río Tajo, para poder recorrer Lisboa desde el mar. Un paseo precioso, vimos la Torre de Belém, el monumento a los descubridores, y pasamos por debajo del puente 25 de Abril, era impresionante escuchar el sonido de los autos pasando por encima nuestro. Saliendo del río hay que fijarse en las redes que ponen los pescadores para evitar enredarse en ellas. Navegamos 16 horas hasta el Cabo San Vicente (108 millas). Llegamos en el amanecer cuando los primeros rayos del sol lo iluminaban, es un cabo temido por sus fuertes corrientes, pero tuvimos suerte de que hubiera poco viento y lo pasamos sin problemas. Hicimos una pequeña parada muy cerca, en la Ensenada Belixe, para darnos un buen baño de agua fría en el mar que estaba a 16 grados, después seguimos hasta Sagres, una pequeña bahía donde pasamos la noche, en lo alto estaba los restos de la antigua escuela de Enrique el navegante, del siglo XVI.  A la mañana siguiente salimos rumbo a Faro, y fondeamos frente a Culatra, una isla que tienen tres mil habitantes, no hay carreteras ni autos solo se llega con taxi-lancha.
Temprano por la mañana salimos de Portugal hacia aguas internacionales, navegamos un día y medio hasta Gibraltar.

Bahía Baiona
Cabo San Vicente
isla Culatra
Sagres










No hay comentarios:

Publicar un comentario