NAVEGAR

Soy Theda, una fotógrafa que vive y navega en un barco de vela. Estos son algunos de los recorridos y lugares que hemos visitado con nuestro barco Olé, un catamarán de 38 pies, además de pensamientos y anécdotas durante ésta travesía de vida por los mares. Salimos de Francia en Junio de 2011, y desde entonces hemos recorrido parte del Atlántico, Mediterráneo y ahora en 2013 estamos navegando en el Caribe.

viernes, 25 de octubre de 2013

De Estepona al mar menor, costa Española

Salimos del puerto de Estepona, el 22 de Agosto de 2011, a las 11 de la mañana. Navegamos con poniente toda la noche, por la mañana entramos al puerto de Málaga para verlo desde el mar, después seguimos hasta la Herradura, llegamos al anochecer para fondear y descansar, es de los pocos lugares donde se puede anclar,  ya que esta parte de la costa española es muy abierta y está muy expuesta al viento y al oleaje. Al día siguiente navegamos haciendo guardias Paco y yo todo el día y toda la noche. Llegamos al Cabo de Gata en Almería en el amanecer, el agua tenía fosforescencia, es un puerto natural, ideal para refugiarse del viento. Por la mañana se unió al viaje; Manolo, un amigo de Paco, con él iríamos hasta Menorca. Ese día buceamos y disfrutamos de la playa, había mucha gente por el día. Es de los pocos lugares de España que no han sido explotados turisticamente, la playa es casi virgen, aquí se filmaron algunas películas como la del barón Munchaussen. Por la tarde salimos a navegar hacia el mar menor en Murcia, fue un trayecto largo de 20 horas. Llegamos en el atardecer un poco antes de que abran el puente Tomás Mestre, lo abren por la mañana y por la tarde solamente, y entras a una laguna salada enorme, aquí puedes anclar sin problema, esperamos un día a que el viento sea favorable para seguir hacia la isla de Tabarca y cruzar a las Baleares.
costa málaga
cabo de gata
                                     
Costa Almería
Morrón de los Genoveses
Puente Tomás Mestre, La manga









No hay comentarios:

Publicar un comentario